Se define el estigma como, “la vergüenza o la deshonra sujetada algo mirado como social inaceptable.” Los que asierran al hilo al paria tachado de la sensación y se marcan fuera como siendo diferentes.
La infección VIH puede llevar a los miedos, a los perjuicios o a las actitudes negativas llevando al estigma. Insultan, se rechazan, se cotillean alrededor y se excluyen a la gente seropositiva de actividades sociales.
Esto lleva a un mayor miedo de salir en el abierto con la condición y el tratamiento que busca. Esto podía también llevar al sufrimiento en silencio y dañar la salud mental de los pacientes que llevaban a la depresión y a otras condiciones psiquiátricas.
El VIH relacionó el estigma también significa que hay mucha idea falsa sobre la enfermedad. Los mitos existen principal con respecto a maneras de la transmisión del virus. Muchos creen que la condición es una sentencia a la pena capital o que la mayoría de la gente con el VIH es inmoral o irresponsable.
Formas del estigma
El estigma puede tomar muchas formas. Algunos incluyen:
- Verbal - pullas, chisme, culpa y rumores
- El estigma institucional incluye la baja de trabajo debido al estado del VIH, al desahucio de la cubierta, a la baja de oportunidades educativas y a la negación de la atención sanitaria y de otras instalaciones
- Discriminación
- Apuntando y discriminando a grupos vulnerables tales como mujeres y muchachas, trabajadores de sexo, hombres que tienen sexo con los hombres, e inyección de consumidores de droga. Los objetivos se pueden sujetar a la violencia y a la denegación de la salud y de otros servicios
Mitos que dan lugar al estigma del SIDA
Algunos mitos comunes que dan lugar a miedo, a la discriminación y al estigma incluyen:
- La “gente con el VIH es un riesgo para la salud público”. Este mito necesita ser reventado puesto que el VIH no puede ser detectado por el contacto cotidiano.
- El “VIH es una sentencia a la pena capital” - el VIH no tratado es de hecho una sentencia a la pena capital pero el SIDA tratado puede ser demorado y una vida más larga es posible. La mayoría de la gente que recibe el tratamiento del VIH en el momento adecuado, lo toma según lo prescrito, y se ocupa su salud vivirá una vida larga y sana.
- La “solamente gente mala, gay, y sexual promiscua consigue el VIH” - éste es desalineado puesto que el VIH puede ser detectado de molde-madre infectado al bebé y de la transfusión de sangre contaminada también.
Razones del estigma
Desde entonces las primeras cajas de SIDA en el principios de los 80, han tachado a la gente con el VIH. Las razones de esto incluyen:
- La lepra y la tuberculosis son también las enfermedades que son contagiosas y pueden llevar a las consecuencias severas y se asocian así al estigma.
- Hay un miedo de coger la infección que ése lleva al estigma
- Debido a la manera de la transmisión sexual muchos creen que el VIH está causado debido al comportamiento promiscuo como castigo.
- Algunas religiones tienen claves fuertes contra exploraciones sexuales y para estos grupos el estigma sujetado a los pacientes de SIDA y a los individuos seropositivos es alto.
- Las sensaciones negativas hacia las prostitutas, hombres gay, inmigrantes, personas negras, consumidores de droga son agravadas por estos grupos que están en de alto riesgo del VIH.
Hay una ley de la igualdad contra la discriminación o ser injusto tratado debido al estado seropositivo. La ley protege a toda la gente con el VIH diagnosticado, igual que la gente que se discrimina contra debido a su carrera, incapacidad, sexo, edad, orientación sexual o religión.
Fuentes
- http://www.aidsmap.com/files/file1001097.pdf
- http://www.icrw.org/files/publications/Scaling-Up-the-Response-to-HIV-Stigma-and-Discrimination.pdf
- http://www.unaids.org/en/media/unaids/contentassets/dataimport/pub/report/2008/jc1521_stigmatisation_en.pdf
- http://www.popcouncil.org/pdfs/horizons/litrvwstigdisc.pdf
- http://www.cdc.gov/hiv/topics/aa/resources/slidesets/pdf/Comorbidities_Substance_Abuse.pdf
Further Reading