By Chloe Bennett, B.Sc.
La diálisis es un procedimiento que puede ayudar a pacientes con enfermedad renal del escenario del extremo a aumentar cantidad y calidad de vida. Sin embargo, hay varios riesgos inherentes asociados a diálisis, que son más profundos en pacientes a riesgo de complicaciones, tales como los ancianos o ésos con otras condiciones de salud simultáneas.
Haber de imagen: Saengsuriya Kanhajorn/Shutterstock.com
¿Cuál es diálisis?
Típicamente, los riñones son responsables del retiro del líquido sobrante y de girar exceso de productos en la orina, que entonces se excreta. Sin embargo, en ésas con debilitaciones en la función del riñón, la diálisis se requiere a menudo. La diálisis es un procedimiento médico que ayuda a las funciones realizadas generalmente por los riñones en ésos con los riñones mal de funcionamiento, tales como gente con enfermedad renal.
Sin diálisis, ésos con las entregas del riñón pueden experimentar una acumulación tóxica de los biproductos del líquido y del desecho que pueden tener implicaciones serias de la salud, incluyendo muerte. Por lo tanto, la diálisis permite a tales individuos tener una calidad de vida perfeccionada.
Hay dos tipos principales de diálisis: diálisis y hemodialisis peritoneales. Para la mayoría de los individuos que requieren diálisis, pueden decidir qué tipo de procedimiento preferirían pues son ambos igualmente eficaces. Sin embargo, venido con sus propias ventajas y desventajas que necesitan ser consideradas por el paciente.
Diálisis peritoneal
En vez de usar una máquina para realizar diálisis, la diálisis peritoneal (PD) utiliza el guarnición del abdomen como el filtro. La red extensa de capilares en el peritoneal y la capa de células mesothelial forman una membrana semipermeable, que hace conveniente filtrar productos y permite el movimiento de substancias.
Hay dos tipos principales de paladio: diálisis peritoneal automatizada y diálisis peritoneal contínua. Ambos tienen sus ventajas y sus desventajas.
En ciertos casos, el paladio será recomendado a los pacientes tales como ésos con una cierta función renal restante, en niños menos de dos años, y a ésos sin condiciones de salud del comorbid tales como entregas del cáncer y del corazón.

Ventajas
Una de las ventajas principales del paladio sobre hemodialisis es que el procedimiento se puede realizar en la comodidad de los pacientes' caseros. Para la mayoría, todo se requiere que es un servicio con la agua corriente fresca, un área estéril de la casa para que el procedimiento ocurra, y el espacio para salvar el líquido para la diálisis. Esto también permite que los pacientes viajen.
Para los pacientes mayores que pueden no poder administrar el procedimiento ellos mismos, la ayuda se puede dar por un cuidador o una enfermera entrenado de la comunidad. Además, el procedimiento puede incluso ser funcionado con mientras que duerme el paciente.
Desventajas
Una de las desventajas más importantes del paladio es que ha requerido para ser realizado cada día, que puede actuar como inconveniencia para alguno. Además, experimentando el paladio específicamente, puede haber un mayor riesgo de desarrollar la peritonitis - una infección del abdomen.
En alguno, los casos muy raros, pacientes pueden experimentar marcar con una cicatriz y el espesamiento del peritoneo. Para prevenir esto, los pacientes pueden tener que cambiar su tratamiento a la hemodialisis.
Además, los que experimentan el paladio pueden denunciar fatiga creciente y la desnutrición causadas por el líquido de diálisis, que puede niveles más poco proteínicos.
Paladio automatizado y paladio contínuo
El paladio automatizado se puede preferir por los pacientes.
Hay algunas contraindicaciones para el paladio. Los que se han diagnosticado con el síndrome del intestino irritable o han experimentado recientemente cirugía para abrir artificial un órgano, tal como un estoma o una operación del intestino grueso, pueden ser inadecuados para el paladio. Esto es debido al aumento potencial en el riesgo de infección o de fuga. Además, el paladio no pudo ser recomendado en caso de que el individuo no pueda realizar el proceso ellos mismos. Por ejemplo, ésos generalmente en salud pobre, ésos con desordenes demencia-relacionados, y ésos con discapacidades visuales.
Finalmente, el malestar potencial puede presentarse en algunos pacientes debido a tener un catéter permanente.
Hemodialisis
La hemodialisis es el tipo reconocido y más de uso general de diálisis. Durante el procedimiento, un tubo se conecta con el brazo del paciente vía una aguja. La sangre viaja a través del tubo a una máquina externa que se comprenda de un dialyzer - un filtro que tenga una membrana semipermeable. La máquina crea un gradiente del flujo a contracorriente que permite a la sangre y al líquido del dializado viajar en caminos que oponen. Los residuos después se quitan de la sangre y se pasan al líquido del dializado.

Ventajas
Con respecto al paladio, una de las ventajas mayores de la hemodialisis es que permite a pacientes tener cuatro días por la semana donde se requiere el tratamiento. Esto puede perfeccionar discutible más lejos calidad de vida a los pacientes' dándoles más libertad.
Desventajas
En contraste con el paladio, una de las desventajas principales de la hemodialisis es que requiere a menudo a pacientes ir al hospital tres veces por la semana para las sesiones que las aproximadamente cuatro horas pasadas. Sin embargo, algunos pacientes pueden poder realizar hemodialisis en casa.
Además, para los pacientes que quieren viajar a un país diferente, necesitarían localizar clínicas o los hospitales en donde pueden experimentar diálisis mientras que de distancia. Además, ésos que eligen hemodialisis pueden hacer frente específicamente a restricciones dietéticas y flúidas de la admisión.
Fuentes
NHS. (2018). Diálisis: Reseña. https://www.nhs.uk/conditions/dialysis/
Sachdeva, B., Zulfiqar H., y Aeddula N.R. (2019). Diálisis peritoneal. StatPearls. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532979/
Francois, K., y Bargman, J.M. (2014). Evaluación de las ventajas de la diálisis peritoneal desde casa. Gorrón internacional de la nefrología y de la enfermedad de Renovascular. DOI: 10.2147/IJNRD.S50527
Al-Natour, M., y Thompson, D. (2016). Diálisis peritoneal. Seminarios en radiología Interventional. DOI: 10.1055/s-0036-1571804
NHS (2018). Diálisis: Cómo se ha realizado. https://www.nhs.uk/conditions/dialysis/what-happens/
Vadakedath, S., Muacevia A., y Alfer, J.R. (2017). Diálisis: Una revista de los mecanismos que son la base de complicaciones en la administración de la insuficiencia renal crónica. Cureus. DOI: 10.7759/cureus.1603
Further Reading