El nervosa de la bulimia es un trastorno alimentario que implica un ciclo de la dieta estricta y de impulsos fuertes para comer superior, seguido por esfuerzos intensos de evitar ganar el peso.
Los signos y los síntomas de la enfermedad pueden variar, pero la mayoría de los individuos tienen un peso corporal normal. Los efectos de purgar después de una sesión de la borrachera-consumición llevan a menudo a los signos y a los síntomas más prominentes de la condición.
Ciclo de escenarios
La gente con nervosa de la bulimia tiende a pasar durante un ciclo de escenarios que caracterice la condición y la incluya:
- Dieta y obsesión o miedo estricta sobre la adquisición del peso
- Cravings para la ansiedad prohibidas de las comidas y el resultar tensión y
- Un episodio de la borrachera que come donde el individuo consume una gran cantidad de comida (aproximadamente 3000-5000 calorías en el plazo de una hora.)
- Purgando para evitar avance de peso induciendo vomitar, haciendo ejercicio intenso o usar los laxantes o la diurética.
- Vergüenza o repugnancia sobre la consumición de la borrachera y el refuerzo de la dieta estricta para controlar el peso.
Este ciclo puede continuar indefinidamente con los individuos afectados que asierran al hilo como han reducido mando sobre su consumo de comida. Esto los hace a menudo reforzar una dieta más estricta para manejar el peso corporal, que lleva a la desnutrición, a una mayor obsesión con la comida y a una probabilidad creciente de la borrachera que come como reacción natural.
Signos y síntomas
Cuando nervosa de la bulimia afecta a un individuo, varios cambios pueden ocurrir en la carrocería que puede ponerse de manifiesto.
Como resultado de la desnutrición, de vomitar frecuente, o del uso de laxantes o de la diurética, la concentración de electrólitos (e.g potasio, magnesio y sodio) en la sangre puede ser alterada. Esto puede causar efectos consiguientes tales como cambios en el ritmo del corazón (arritmias). Otros síntomas conectados al sistema cardiovascular incluyen la masa disminuida del músculo en corazón, paro cardíaco, la hipotensión, la bradicardia y la anemia.
El sistema gastrointestinal puede también ser afectado y los pacientes pueden tener dolor abdominal o obstaculizar, hinchar o úlceras estomacales. Además, el intestino irregular indica, estreñimiento o la diarrea es determinado común en los individuos que utilizan los laxantes como mecanismo que purga.
La mayoría de la gente con bulimia son peso normal o ligeramente gordo, debido a la borrachera comiendo y los hábitos de la purgación. Es también común para que el peso corporal fluctúe considerablemente. Esto es porque los métodos que purgan no son totalmente efectivos en la eliminación de las calorías de una sesión de la consumición de la borrachera, pues la carrocería comienza a absorber la comida tan pronto como se coma. Se estima que el vomitar quita menos que la mitad de las calorías y de otros métodos (e.g los laxantes o la diurética) incluso menos en el aproximadamente 10%.
Síntomas psicológicos afectan a muchos pacientes con nervosa de la bulimia también como resultado de la condición. Pueden tener un miedo intenso de ganar el peso o entregas con ansiedad, además de la sensación de la vergüenza y de la autoestima inferior conectadas a sus configuraciones dietéticas. Los individuos afectados son también más probables hacer deprimidos y experimentar otros problemas de salud mentales.
Signos de vomitar frecuente
No todos los pacientes con nervosa de la bulimia siguen la borrachera-consumición de sesiones con vomitar, y pueden recurrir a otros métodos tales como ejercicio intenso o el uso de laxantes o de la diurética. Sin embargo, el vomitar frecuente es una característica común de individuos con bulimia y puede causar signos y los síntomas específicos de la condición. Éstos pueden incluir:
- Manos marcadas con una cicatriz o callused de inducir vomitar con los dedos en paso
- Quijadas hinchadas o hinchadas
- Dientes decolorados del ácido de estómago en boca
- Paso dolorido o ronquera
- Enfermedad de las encías
- Dientes sensibles
Referencias
Further Reading