El embarazo es una acción de vida (dividida en tres trimestres de 13 semanas cada uno) que exige los ajustes fisiológicos y psicológicos sustanciales para el molde-madre. Dentro de cada trimestre, las adaptaciones numerosas ocurren con el objetivo final de facilitar el incremento del feto.
El más evidentes son cambios físicos y fisiológicos acomodar el feto creciente y prepararse para la paternidad. Tradicionalmente, los signos y los síntomas del embarazo se agrupan en tres categorías: presunto, probable, y positivo. Los únicos signos con la exactitud 100% son signos positivos, mientras que la mayor parte de los signos tempranos del embarazo pertenecen a la categoría presunta.
Signos clínicos tempranos del embarazo
El signo temprano más obvio del embarazo es un período o una baja faltado de la menstruación. Aunque saltar un período no sea un signo seguro del embarazo (especialmente si una mujer tiene un ciclo menstrual irregular), el embarazo se debe tener en cuenta si es acompañado náusea y vomitando (las náuseas matinales), dulzura del pecho, fatiga, y frecuencia urinaria.
Sin embargo, los signos tempranos ya mencionados representan los cambios presuntos que no se consideran los indicadores seguros del embarazo puesto que de ellos puede ser un signo de condiciones con excepción de embarazo. Por ejemplo, la baja de la menstruación se puede causar por la disfunción endocrina, la menopausia temprana, la desnutrición, la diabetes mellitus, la anemia, el funcionamiento de larga distancia, o la tensión.
Además, la náusea y el vomitar se pueden causar por la intoxicación alimentaria, los desordenes gastrointestinales, los trastornos alimentarios, o la infección aguda. La dulzura del pecho puede provenir cambios premenstruales, mastitis enquistada crónica, o el uso de contraceptivos orales, mientras que la fatiga podría ser un resultado de la tensión, de la anemia, o de infecciones virales.
Finalmente, la frecuencia urinaria puede tener una plétora de diversas causas con excepción del embarazo, especialmente infección, cystocele, desordenes estructurales, tumores pélvicos, o aún tensión emocional. Así, aunque una combinación de signos tempranos pueda sugerir embarazo, no son seguros en confirmar esta condición.
Esta es la razón por la cual el uso de las pruebas de embarazo caseras (basadas en la detección de la gonadotropina coriónica humana urinaria) se recomienda como paso inicial cuando existen las sospechas. Con las pruebas de embarazo urinarias modernas, clínico sensibles, embarazo puede ser descubierto hasta cuatro días antes del período previsto.
Signos de los síntomas del embarazo - toxemia del embarazo, hinchazón, inestabilidad emocional, problemas del estómago. Derechos de autor de la imagen: Alla_s/Shutterstock
Signos sonográficos del embarazo temprano
Algunos signos del embarazo temprano se pueden también observar con ultrasonido o sonografía diagnóstico. El primero tiempo de un embrión, también conocido como el blastocyst, se implanta aproximadamente una semana que sigue la fertilización y se implanta completo dentro del uterino forrando aproximadamente 9,5 días. La ampliación subsiguiente del saco gestacional temprano es visible en proyección de imagen del ultrasonido.
La cavidad uterina tirante relativamente derecha (no deformado), que se puede mostrar por sonografía. Esto da lugar a la observación del saco gestacional adyacente a una cavidad uterina tan derecha en un guarnición uterino grueso - un signo sonográfico también conocido como el signo intradecidual.
Las pruebas más tempranas de la gestación intrauterina son una región ecogénica dentro del guarnición uterino grueso, que se considera alrededor 25 días del ciclo menstrual. Dos semanas más adelante, las primeras pruebas de la presencia de un embrión se pueden observar, siguiendo la agregación de las dos burbujas minúsculas - el saco amniótico y el saco de yema de huevo - a la pared del saco gestacional.
Entre esas dos burbujas, el disco embrionario puede ser encontrado, y la estructura entera se conoce como el signo de la doble-ampolla. Así como el signo intradecidual, el signo de la doble-ampolla representa el signo sonográfico más notable del embarazo temprano.
Fuentes
Further Reading