Puesto que no es siempre posible determinar a pacientes con la fiebre hemorrágica de Ebola temprano en el curso de la enfermedad (sobre todo debido a los síntomas no específicos), es vital aplicar dimensiones estándar de la precaución sobre una base consistente. Éstos incluyen la higiene apropiada de la mano, uso de guantes antes del contacto con cualquier líquido corporal, así como usan un vestido y una protección ocular adecuada. El manejo de la caja fuerte y la eliminación de instrumentos y de la desinfección del ambiente es también prioritarios.
Los pacientes sospechosos o confirmados de Ebola deben ser aislados en únicos cuartos, o por lo menos en áreas lindadas específicas. Todos los contactos necesitan ser determinados y su diario vigilado de la temperatura del cuerpo por 21 días después de la exposición. El revelado eventual de una fiebre también requiere el aislamiento y la prueba. La movilización social y los esfuerzos convenientes de la educación sanitaria son críticos para rastrear contactos y la identificación acertada del caso.
Intervenciones preventivas dominantes
Al viajar o tirante en un área afectada por el brote de Ebola, él es importante adherirse a tres intervenciones preventivas dominantes para disminuir el riesgo de infección. Un único lapso en mando apropiado de la infección puede fijar en el movimiento otra cadena de la transmisión y empeorar el brote.
Primero, el mando meticuloso de la infección se debe ejecutar donde sea posible. El riesgo más grande de transmisión viral no se presenta de pacientes diagnosticados, sino de la detección y del aislamiento demorados de los individuos infectados. Puesto que los síntomas tempranos de la enfermedad son no específicos, los miembros de la familia, los trabajadores de la atención sanitaria y otros pueden ser expuestos al virus antes de que se diagnostique la infección.
En segundo lugar, la carne de animales salvajes cazados debe ser evitada (supuesta “carne del arbusto "). En los lugares en donde el consumo de tal carne continúa, es necesario animar procedimientos más seguros de la matanza y de manejo. También, el contacto con los palos debe ser evitado, puesto que pueden ser el depósito primario del virus. La tala de árboles y otros cambios en el ambiente crean las nuevas oportunidades para el contacto de seres humanos con los palos; por lo tanto el cuidado especial se necesita en abordar este problema.
Tercero, hay una extrema necesidad para la modificación de las prácticas fúnebres tradicionales, que representan a menudo las fuentes de la infección debido al contacto con los líquidos corporales de los individuos difuntos. Pues esto es una cuestión cultural sensible, apropíese del outreach, educación y el apoyo es crucial.
Revelado vaccíneo
En el momento que no hay vacunas aprobadas para la fiebre hemorrágica de Ebola. Una vacuna efectiva sería extremadamente valiosa - no sólo para los trabajadores en peligro de la atención sanitaria, primeros respondedores, militares e investigadores, pero también para la vacunación prevista en las poblaciones afectadas (especialmente durante brotes).
Hasta el momento, las vacunas de la DNA y de la subunidad, así como varias aproximaciones virales del vector (replegando y no-replegando) se han probado como candidatos potenciales. Su eficacia en inducir inmunidad protectora se ha evaluado en los modelos del primate no humano para las infecciones del virus de Ebola, porque la progresión de la enfermedad se asemeja a cajas humanas.
Aunque estas plataformas vaccíneas utilicen diversos mecanismos para consultar protección, varios de ellos pueden abordar enfermedad mortífera en los primates no humanos, atestiguando que la vacunación contra el virus de Ebola no es irrealizable. No obstante, los vectores vaccíneos recombinantes atenuados vivos del virus de Ebola tienen varias cuestiones de seguridad, a pesar de tener un archivo limpio en animales de prueba (animales inmune-deficientes incluyendo).
Los candidatos vaccíneos deben demostrar eficacia en por lo menos dos modelos animales si se van a ser considerados - incluyendo los primates no humanos (actualmente el modelo animal del patrón oro). Simplemente algunas plataformas vaccíneas han pasado tales requisitos rigurosos, que ahora se consideran para las juicios clínicas en gente. Basan a estos candidatos vaccíneos prometedores en las tecnologías de la recombinación que utilizan réplica-competente atenuada o los sistemas réplica-deficientes generados.
En septiembre de 2014, la prueba humana de una vacuna de investigación para prevenir Ebola conducto actualmente por el instituto nacional americano de la alergia y de las enfermedades infecciosas (NIAID), parte de los institutos de la salud nacionales americanos (NIH). Las juicios se realizan en los adultos sanos que no se infectan con el virus de Ebola, así que puede ser resuelto si la vacuna es segura y si induce una suficiente inmunorespuesta.
Fuentes
- http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(10)60667-8/fulltext
- http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp1409903
- http://www.cdc.gov/vhf/ebola/prevention/index.html
- http://www.cdc.gov/vhf/ebola/outbreaks/guinea/qa-experimental-treatments.html
- http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/131828/1/WHO_EVD_Guidance_IPC_14.1_eng.pdf?ua=1
- Sánchez A, Geisbert TW, Feldmann H. Filoviridae: Virus de Marburgo y de Ebola. En: Knipe DM, Howley P.M., editores. Coloca la virología. Philadelphia: Lippincott Williams y Wilkins; 2006. págs. 1409-1448.
Further Reading