También sabido como de bifidum del cráneo, el encephalocele describe un defecto raro donde el cráneo de un bebé no se cierra correctamente durante el revelado.
Las piezas del cerebro o de las membranas que lo revisten (los meninges) resaltan con el orificio que se deja en el cráneo.
El encephalocele puede ocurrir como ranura en el medio del cráneo entre la frente y la nariz o en el dorso del cráneo.
La severidad de la condición varía dependiendo de donde se localiza el encephalocele.
Tipos de encephalocele
Encephaloceles se clasifica según su situación como uno del siguiente:
- Nasofrontal
- Nasoethmoidal
- Naso-orbital
Si la porción que resalta contiene el líquido cerebroespinal (CFS) y meninges, puede ser referida como meningocele, mientras que un bombeo que contiene el tejido cerebral se puede llamar un meningoencephalocele.
Incidencia
Encephaloceles es raro, ocurriendo en 1 en 5.000 nacimientos por todo el mundo. En Europa y Norteamérica, los encephaloceles son más probables afectar al dorso de la culata de cilindro y en Asia sudoriental, África y Rusia, son más probables afectar al frente de la culata de cilindro. La condición es más común entre las familias que tienen una historia de la espina bífida.
Causa
El defecto ocurre porque el tubo de los nervios no lo hace totalmente cerca durante el revelado fetal. No está sin obstrucción exactamente porqué suceso éste, pero los estudios han sugerido que ciertas toxinas tales como arsénico y azul trypan pueden dañar el feto y hacer un encephaolcele formar. Que mantenía el ácido fólico niveles adecuados antes y durante embarazo se ha mostrado para ayudar a prevenir este defecto de tubo de los nervios y aconsejan las mujeres que están intentando para un bebé tardar a un suplemento del magnesio 400 del ácido fólico cada día.
Síntomas
Encephaloceles da lugar a menudo a la deformidad del cerebro y de la anormalidad craneofacial. Algunos de los síntomas vistos en esta condición incluyen la hidrocefalia (aumento de la CFS en el cerebro), parálisis de los limbos, microcefalia (pequeño contorno de cabeza), ataxia (movimiento incontrolado del músculo), incremento y revelado demorado, las convulsiones y los problemas de la visión.
Diagnosis y tratamiento
La presencia de un encephalocele es a menudo inmediatamente sensible después de nacimiento, aunque un pequeño defecto en el área de la nariz o de la frente pueda ir desapercibido al principio.
Actualmente, el tratamiento es la cirugía reparativa, que se realiza generalmente durante niñez/infancia. El éxito de la cirugía depende de la situación y de la talla del encephalocele pero las partes sobresalientes grandes pueden ser manejadas generalmente sin causar incapacidad importante. Las áreas que bombean del material del cerebro se echan atrás dentro del cráneo, corrigiendo la deformidad y relevando la presión que puede obstaculizar el revelado normal del cerebro. A veces, las derivaciones se pueden insertar al exceso CFS del desagüe del cerebro.
Fuentes
Further Reading