Un nevo epidérmico se forma de las células epiteliales que proliferan anormalmente de una manera noncancerous, para producir un crecimiento excesivo benigno en la capa exterior de piel. Está generalmente presente en el nacimiento, o se ve en niñez temprana.
Puede haber uno o más en el mismo individuo. Estas lesiones se pueden considerar para ser amartomas de las células ectodérmicas, que explica defectos conectados en otros sistemas de origen ectodérmico, tales como el aro, el cerebro, y el esqueleto en uno de tres pacientes con esta condición.
Nevo en la piel humana - haber de imagen: Ocskay Bence/Shutterstock
Tipos
Hay diversos tipos de nevos epidérmicos, dependiendo del tipo de célula que crezca demasiado.
nevos epidérmicos No-organoides
Los nevos epidérmicos de Keratinocytic se componen de los keratinocytes solamente, que comprenden la capa exterior de la piel. Ocurren solamente en los limbos y generalmente la carrocería. Solamente algunos ocurren en la cara o el cuero cabelludo. Aparecen ser remiendos completamente parduscos de la piel o de las placas aterciopeladas aumentadas. Con tiempo, pueden espesar y oscurecer así como llegando a ser verrugoso en la superficie. Además, pueden extender por un área algo más grande por los primeros años. Pueden ser conocidos como nevos epidérmicos verrucosos o lineales dependiendo de su aspecto.
Los nevos epidérmicos lineales se llaman tan porque aparecen formar una línea. Su curso sigue las líneas de la piel conocidas como las líneas de Blaschko. Éstas son configuraciones invisibles probablemente los caminos seguidos por las células epidérmicas fetales.
Otros tipos de nevos epidérmicos no-organoides incluyen:
- Nevo epidérmico de Epidermolytic
- Nevo epidérmico de Acantholytic
- Porokeratosis lineal
- Nevo epidérmico sistematizado
Nevos epidérmicos organoides
Estos nevos se componen de otro o de células epidérmicas adnexal tales como ésos en folículos de pelo, casquillos del prensaestopas de sudor, o casquillos del prensaestopas sebáceas.
Algunas personas tienen un nevo epidérmico, mientras que otras tienen un nevo y otras anormalidades sistémicas, tales como problemas con los aros, cerebro, o huesos. El último grupo de condiciones se llama el síndrome epidérmico del nevo.
Base genética
Ciertas mutaciones se han encontrado para ocurrir en los individuos afectados por los nevos epidérmicos. Éstos incluyen mutaciones en los genes de FGFR3 y de PIK3CA sobre todo. Puesto que estas mutaciones no son transmitidas por los padres sino están presentes en las células de carrocería, han ocurrido después del concepto, y se llaman las mutaciones somáticas. Están presentes en el 40 por ciento del tipo keratinocytic de nevo epidérmico.
Complicaciones
En la mayoría de los individuos afectados, los nevos epidérmicos siguen siendo estables en vida y son generalmente asintomáticos. En algunos casos puede dar lugar a un tumor, o benigno, por ejemplo el papilliferum del syringocystadenoma, o malo, incluyendo carcinoma de la piel de la célula squamous o de la célula básica.
Por este motivo, cualquier terrón o cambio ulceroso dentro de un nevo epidérmico se debe fijar por un dermatólogo. Puede ser sabio hacer una biopsia de la supresión hacer.
Tratamiento
Puesto que la mayoría de los nevos epidérmicos son inofensivos, generalmente se dejan solos. En algunos casos, cuando el incremento es demasiado verrugoso o feo, el uso tópico del calcipotriol puede ayudar a encoger la superficie áspera. Se recomienda la ablación del laser o la supresión quirúrgica si se quita la lesión.
Referencias
Further Reading