Genética y factores familiares
Los antecedentes familiares tienden a ser positivos en pacientes con síndrome de intestino irritable (IBS). Esto significa que puede haber individuos que sufren de la condición en la familia.
Sin embargo, el ambiente también desempeña un papel. Los estudios en los gemelos que vivían aparte han mostrado que la contribución ambiental desempeña un mayor papel que la influencia genética como la concordancia entre el padre y el niño era mayor que la concordancia entre los gemelos dicigóticos. La influencia familiar desempeña un papel con el refuerzo parental de la enfermedad o de los niños que modelan a sus padres.
Los genes implicados en la patogenesia de IBS son genes para:-
- transportador de la serotonina (HTT-5)
- receptor adrenérgico del α
- interleukin-10 (IL-10)
- α del factor de necrosis de tumor (TNF-α).
el polimorfismo 5-HTT había sido acentuado grandemente pero los estudios recientes muestran que los resultados anteriores se pudieron haber confundido por la asociación de estos polimorfismos con ansiedad o la somatización. La somatización es genético resuelta y pudo ser la razón detrás de la agregación familiar.
Los factores genéticos, si presente, desempeñan un papel menor y mejoran la comprensión de IBS y se requieren las influencias psicológicas antes de que se extraigan las conclusiones definidas.
Cambios en movilidad gastrointestinal
IBS fue llamado previamente por nombres como “colon espástico” y el “colon irritable” que sugería un desorden de la movilidad. Las perturbaciones del motor presentes se varían generalmente e incluso cambian en la misma persona. Algunos pacientes tienen un gástrico demorada asociado vaciando determinado ésos con el estreñimiento o la dispepsia.
Las pequeñas perturbaciones intestinales del motor denunciadas son frecuencia creciente y la duración de las contracciones del atado, frecuencia creciente del motor de la migración compleja (MMC) y mayor retrograda o de retroceso las contracciones duodenales y yeyunales. Puede haber una reacción de motor exagerada a las comidas y a la distención iléica.
Estas perturbaciones de la movilidad que disminuyen el tiempo de tránsito intestinal son mas comunes en IBS que presenta con diarrea. Esto se asocia a dolor y los movimientos retrógrados se encuentran para empeorar síntomas de la diarrea. Otra característica es que la distención colónica no inhibe movilidad duodenal.
El dysmotility colónico se ha esperado como el mecanismo patógeno mayor detrás de IBS. En pacientes la presentación con diarrea allí es un mayor número de alta amplitud que propaga contracciones (HAPC) y el tiempo de tránsito colónico disminuido y las características reversas están presentes en pacientes con el estreñimiento.
Reacciones alérgicas o hipersensibilidad
Estas acciones del motor ocurren en temas normales sin el revelado de síntomas y los pacientes de IBS tienen así un hypersenstivity visceral a estos movimientos. Los pacientes de IBS tienen mayor sentido del malestar después del estímulo experimental de la tripa que explica la correspondencia aumentada. Los sistemas nerviosos periféricos y centrales están implicados en esto.
6-17% de pacientes dé una historia del inicio precedente de la gastroenteritis de IBS. Esto es acompañada por el aumento en las células inflamatorias de la tripa (T-linfocitos) que pudieron ser responsables de la sensibilización periférica.
Las imágenes cerebrales y los medios neurofisiológicos han mostrado que ciertas áreas del cerebro en los pacientes de IBS implicados en el tramitación del dolor tienen una reacción alterada o exagerada al estímulo de la tripa.
Está descendiendo el camino inhibitorio del cerebro a la médula espinal que modulan la reacción del comportamiento a los estímulos dolorosos. Otro fenómeno llamado mando inhibitorio nocivo difuso inhibe el estímulo de la médula espinal cuando los estímulos nocivos son aplicados.
Fuentes
Further Reading