Varios factores de riesgo se asocian a síndrome metabólico y algunos de éstos son descritos más abajo.
Tensión
Varios estudios han sugerido que la tensión a largo plazo o crónica puede aumentar el riesgo de convertirse metabólico del síndrome. La tensión prolongada se piensa para romper el eje (HPA) hipotalámico-pituitario-suprarrenal y para causar un desequilibrio hormonal. La desorganización de este eje puede aumentar el nivel de cortisol en la carrocería, que, a su vez aumenta el nivel de glucosa y por lo tanto de insulina. La causa de la poder aumenta de adiposidad visceral y la presión arterial, así como dyslipidemia y resistencia a la insulina. Esta desorganización del eje de HPA puede explicar porqué la obesidad abdominal se asocia a condiciones tales como enfermedad cardiovascular, diabetes y recorrido.
Exceso de peso y obesidad
La obesidad central es una característica importante del síndrome metabólico, con una asociación fuerte existiendo entre la circunferencia del combés y el riesgo cada vez mayores para el síndrome. Sin embargo, los individuos que son peso normal pueden todavía desarrollar resistencia a la insulina y estar en una probabilidad creciente de desarrollar el síndrome. Algunas personas tienen una tendencia genética de desarrollar resistencia a la insulina y esa gente es más probable desarrollar síndrome metabólico si ella no puede ejercitar regularmente y mantener un peso sano. La obesidad central se define como circunferencia del combés de 102 cm (40 pulgadas) o más en varones y 88 cm (36 pulgadas) o más en hembras.
Falta de ejercicio y de actividad física
Los con una forma de vida sedentaria que no empeñan a ejercicio físico regular están en el riesgo determinado de enfermedad cardiovascular y de síndrome metabólico. Muchas características del síndrome se asocian a una forma de vida sedentaria tal como adiposidad central creciente, un nivel de colesterol inferior (HDL) de la lipoproteína de alta densidad y una tendencia de tener la tensión arterial alta, el hypergylcemia y hypertriglyceridemia. Investigue ha mostrado que esa gente que ven la TV o utilizan sus computadores para más que fours por día sea en dos veces el riesgo de desarrollar síndrome metabólico que los que dediquen a estas actividades para menos de una hora por día.
Exceso de alcohol
Exceso del consumo del alcohol se asocia a obesidad, a enfermedad del higado grasa y a los niveles ricos en colesterol y del triglicérido.
Marcadores inflamatorios crecientes
Los estudios han indicado que varios marcadores sistémicos de la inflamación están aumentados a menudo de gente con síndrome metabólico incluyendo factor-alfa C-reactiva de la proteína, del interleukin 6, el fibrinógeno y de la necrosis del tumor.
Fuentes
- http://www.nhs.uk/conditions/metabolic-syndrome/Pages/Introduction.aspx
- http://www.diabetes.co.uk/diabetes-and-metabolic-syndrome.html
- http://www.bbc.co.uk/radio4/science/casenotes_20080122.shtml
- http://www.idf.org/webdata/docs/IDF_Meta_def_final.pdf
Further Reading