Los signos y los síntomas de la espina bífida varían y dependen del tipo y de la situación del orificio espinal que es característico de la condición. Hay tres grupos principales de síntomas: capacidad afectada del movimiento, continencia urinaria y del intestino, e hidrocefalia.
Movilidad y parálisis
El sistema nervioso central desempeña un papel vital en la capacidad de controlar los movimientos musculares, con el cerebro enviando mensajes a través de la médula espinal a las áreas determinadas de la carrocería. Un niño con espina bífida puede tener cierto daño a los nervios en la espina dorsal que llevan estos mensajes, dando por resultado dificultad del mando muscular del movimiento.
Por este motivo, es común para los pacientes con espina bífida a la debilidad de la experiencia, a la sensación reducida o a la parálisis de los limbos más inferiores. Es más común cuando la situación del orificio espinal es una alta más alto el dorso, donde ocurre el mando nervioso principal de los limbos más inferiores.
Hay varios métodos de apoyo que pueden ayudar a un paciente que sufra de la debilidad del limbo. Por ejemplo, los apoyos del tobillo de muletas pueden ayudar a ayudar a su capacidad de moverse. En casos más severos con parálisis, intervenciones más extensas pueden ser necesarias, por ejemplo el uso de una silla de ruedas.
Como resultado de la parálisis y de la debilidad de los limbos más inferiores, otros problemas relacionados pueden presentar. Las quemaduras y los dolores de la presión en los pies pueden ocurrir debido a la sensación reducida en el área. Los músculos en los tramos se pueden debilitar seriamente, debido a los períodos extendidos sin ser utilizado adecuadamente. A su vez, esto puede afectar al revelado del hueso y llevar a la dislocación o a la deformación de la junta, o a las fracturas del hueso. El incremento espinal puede también ser afectado, llevando a una espina dorsal dada forma curvada conocida como escoliosis.
Incontinencia urinaria y del intestino
Los nervios en la médula espinal que son responsables del mando del diafragma y del intestino se pueden también afectar por espina bífida.
En circunstancias normales, guardan los músculos de los esfínteres voluntarios apretaron cerrado, a menos que el individuo relaje los músculos para vaciar sus intestinos o diafragma. Para un paciente con espina bífida, el mando de estos músculos se puede perder, dando por resultado incontinencia urinaria y del intestino.
Determinado la incontinencia urinaria requiere generalmente la intervención médica, como el regate lento de la orina que es común entre aumentos afectados de los individuos el riesgo de una infección de vías urinarias. Sobre una base crónica, esto puede llevar para dañar a los riñones.
El estreñimiento y la diarrea pueden presentar periódicamente en los pacientes que sufren de incontinencia del intestino. Muchos pacientes denuncian problemas con la disfunción sexual como resultado de síntomas de la incontinencia.
Hidrocefalia
La hidrocefalia refiere a exceso de líquido en el cerebro y puede llevar para dañar en el área y un alcance de signos y de síntomas específicos, incluyendo:
- Capacidad de concentración corta
- Solución de problemas de la dificultad
- Lectura de la dificultad
- Dificultad de la comunicación (lenguaje rápido, verbal e.g de la comprensión)
- Dificultad de la organización
- Dificultad en la ejecución de tareas visuales y físicas
A pesar de estas dificultades de aprendizaje, la mayoría de los pacientes con espina bífida tienen inteligencia normal.
Algunos niños pueden también ser afectados por la malformación de Arnold Chiari, debido a exceso del líquido que activa los lóbulos más inferiores del cerebro hacia la médula espinal. Esto puede llevar a los síntomas de la irritabilidad, de la somnolencia, de vomitar, de capturas y de introducir pobre.
Referencias
Further Reading