El taurino es una substancia derivada de la cisteína que se puede obtener naturalmente en comidas, producir en la carrocería vía biosíntesis o producir industrial con una serie de reacciones químicas.
La síntesis del taurino es importante, pues la substancia desempeña muchos papeles funcionales dentro de la carrocería, que se puede aumentar con la suplementación. Es por esta razón que la síntesis química del taurino se ha desarrollado como proceso industrial, habilitando una admisión más alta del aminoácido para los individuos.
Taurino natural y biosíntesis
El taurino es un aminoácido que está presente en muchas comidas y la partícula extraña de éstos lleva a una admisión diaria del magnesio aproximadamente 58, dependiendo de la dieta individual. Particularmente, los productos de los pescados y de carne tienen el altos contenido e individuos del taurino en una dieta del vegetariano o del vegano tender a tener niveles inferiores de la admisión.
Además, el taurino se encuentra naturalmente en ciertas partes de la carrocería, incluyendo el aparato gastrointestinal, el tejido muscular y en la bilis. Este taurino se sintetiza en el páncreas vía el camino del ácido sulfónico de la cisteína, conocido como biosíntesis del taurino. Implica la oxidación - del grupo de tiol de la cisteína, seguido por una reacción de la descarboxilación y una reacción espontánea final para formar el taurino. El taurino también se produce en los testículos de varones adultos.
Necesidad de la síntesis y de la producción
Como resultado de la función fisiológica del taurino en la carrocería, dosis más altas pueden ser beneficiosas y el magnesio hasta 3000 por día se ha declarado para ser seguro para que la mayoría de los individuos consuman sobre una base diaria.
La admisión creciente del taurino se cree para perfeccionar el mantenimiento y la función de los músculos esqueléticos, que se ha probado en los estudios animales. Además, desempeña un papel en la regla de depósitos grasos en el hígado y la prevención de la cirrosis.
Síntesis química
Hay la cañería maestra dos acercada que es de uso general obtener el taurino vía reacciones químicas.
El primer implica una reacción entre el óxido de etileno y el bisulfito del sodio para formar el ácido isethionic, que entonces se utiliza para obtener la forma sintetizada del taurino. El segundo utiliza la reacción química entre el aziridine y el ácido de azufre para obtener el taurino en un único proceso reactivo.
Producción comercial
La demanda del consumidor para los productos que contienen el taurino continúa aumentar, llevando a una necesidad de niveles más altos de la producción.
Aunque el taurino ocurra naturalmente en fuentes de la comida, en un comercial es económicamente beneficioso sintetizar el derivado del aminoácido con reacciones químicas, bastante que lo de fuentes naturales. Por este motivo, sintetizan a la gran mayoría de taurino usada en suplementos y otros productos alimenticios químicamente.
Referencias
Further Reading