Inicialmente después de que los virus fueran descubiertos no había sistema para clasificar virus. Por lo tanto los virus fueron nombrados casual. La mayor parte de los virus vertebrados se han nombrado según:
- las enfermedades asociadas (virus de la polio, rabia)
- el tipo de enfermedad causado (virus murine de la leucemia),
- los sitios en la carrocería afectada o de cuál fue aislado el virus primero (rinovirus, adenovirus)
- los lugares de donde primero fueron aislados (virus de Sendai, Coxsackievirus)
- los científicos que los descubrieron (virus de Epstein-Barr), o
- debido a la influencia cultural común del ` de la gripe de las opiniones e.g' del espíritu maligno malo del ` del aire o de la dengue'
¿Cuándo la clasificación de virus comenzó?
La clasificación real de virus comenzó en los años 60 en que los nuevos virus eran descubiertos y estudiados por microscopia electrónica. Cuando la estructura fue clarificada la necesidad de un nuevo sistema de clasificación era fieltro.
Lwoff, Horne, y Tournier sugirieron un esquema completo para clasificar todos los virus en 1962. Su oferta utilizó el sistema jerárquico clásico de Linnaean de fílum, de clase, de orden, de familia, de género y de especie. Aunque el esquema completo no se podría adoptar para los virus del virus sino animales pronto fueron clasificados por la familia, el género, y la especie.
Características usadas para clasificar virus
Según la clasificación, los virus se agrupan según sus propiedades, no las células que infectan. Las consideraciones principales eran el tipo de DNA nucléica del ácido o ARN.
Cuatro características debían ser utilizadas para la clasificación de todos los virus:
- Tipo del ácido nucléico incluyendo la talla del genoma, el strandedness (simple o doble), el lineal o circular, el positivo o el negativo (sentido), segmentos (número y talla), serie y G+C etc. contento.
- Simetría de la granada de la proteína
- Presencia o ausencia de una membrana del lípido
- Dimensiones o la talla del virion y del capsid
Otras propiedades incluyen las propiedades fisicoquímicas incluyendo la masa molecular, pH, estabilidad térmica, susceptibilidad a las substancias químicas y a los extremos físicos y al éter y a los detersorios.
Clasificación de ICTV
El convenio de nombramiento depende sobre todo del material del genoma y del ácido nucléico de los virus con el revelado del ácido nucléico que ordena tecnologías en los años 70. El nombramiento es realizado por el comité internacional sobre la taxonomía de los virus (ICTV). Un catálogo completo de virus sabidos es mantenido por el ICTV en ICTVdb.
La orden está como sigue;
- Orden - virales
- Familia - viridae
- Subfamilia - virinae
- Género - virus
- Especie - virus
En la clasificación de 2011 ICTV hay seis órdenes - Caudovirales, Herpoesvirales, Mononegavirales, Nidovirales, Picornavirales y Tymovirales. Se ha propuesto el séptimo Ligamenvirales.
La clasificación de Baltimore
Esto clasifica según la síntesis viral del mRNA. Esto vino del ganador del premio David Baltimore Nobel.
ICTV y clasificaciones de Baltimore usadas juntas
Actualmente se utilizan juntos ICTV y la clasificación de Baltimore. El grupo I por ejemplo posee la DNA trenzada doble y la únicos DNA del grupo II, grupo III con ARN trenzado doble y grupo trenzados IV con positivo escogen el ARN y al grupo trenzados V con único ARN trenzado del sentido negativo. El grupo VI tiene más lejos único ARN trenzado con el transcriptase reverso que convierte el ARN a la DNA como virus del VIH y el grupo VII tiene DNA trenzada doble con transcriptase reverso y éste incluye el virus de la hepatitis B.
Fuentes
- http://www.virology.ws/2009/08/07/how-viruses-are-classified/
- http://www.uobabylon.edu.iq/uobcoleges/action_lect.aspx?fid=20&depid=3&lcid=27677
- http://www2.oakland.edu/biology/chaudhry/pics/Introductiontovirology01.pdf
- http://fds.oup.com/www.oup.com/pdf/13/9780199206735.pdf
Further Reading