La histamina es una amina que se produce como parte de una inmunorespuesta local para causar la inflamación. También realiza varias funciones importantes en el intestino y actúa como mensajero del neurotransmisor o de la substancia química que lleve señales a partir de un nervio a otro.
La histamina es secretada por basófilos y células de palo como parte de una inmunorespuesta local a la presencia de carrocerías invasoras. Los basófilos y las células de palo se encuentran en tejido conectivo próximo. Esta baja de la histamina hace capilares llegar a ser más permeables a los glóbulos blancos y a otras proteínas, que proceden a apuntar y a atacar a los cuerpos extraños en el tejido afectado. Independientemente de seres humanos, la histamina se encuentra en virtualmente todos los animales.
La histamina primero fue sintetizada en 1907 y sus propiedades farmacológicas fueron demostradas en 1911. Porque la substancia fue extraída de tejido, la palabra “histo” fue utilizada para describir esta “amina”. Los subtipos del receptor para la histamina fueron caracterizados en 1966 y las primeras drogas del antihistamínico fueron desarrolladas entre 1943 y 1944.
La histamina da un cristal higroscópico descolorido que los derretimientos en 84°C y se disuelvan fácilmente en agua o etanol. Es insoluble en éter. En una solución del agua, la histamina existe en dos formas tautoméricas, histamina de “Nπ-H” - histamina y “Nτ-H” -. Su estructura química incluye dos centros básicos - uno de ellos es un grupo amino alifático y el otro es cualquier nitrógeno en el imidazol no tiene un protón. En la carrocería, el grupo amino alifático (teniendo un pKa alrededor de 9,4) protonated y el nitrógeno a (≈ 5,8 del pKa) no protonated.
Para que la histamina forme, la histidina del aminoácido experimenta la descarboxilación. Esta reacción química es catalizada por la decarboxilasa de la L-histidina de la enzima. La histamina es una amina vasoactiva hidrofílica y formado una vez, se desactiva o se salva rápidamente. Cuando está liberado en las sinapsis, es analizada por la deshidrogenasa del acetaldehído. Cuando esta enzima es deficiente, hay un riesgo creciente de reacciones alérgicas, pues la histamina acumula en las sinapsis. La histamina es analizada por la oxidasis de diamina de las enzimas y la histamina-N-METHYLTRANSFERASe.
Fuentes
- http://web.unife.it/utenti/giampaolo.garani/Anafilassi/Anaf-PPT/Antihistamine.pdf
- http://www2.courses.vcu.edu/ptxed/m2/powerpoint/download/Lichtman%20Antihistamines.PDF
- http://www.uic.edu/classes/pcol/pcol331/HISTAMINE%20AND%20ANTIHISTAMINE%20DRUGS2011.pdf
- http://www.scielo.br/pdf/abd/v85n2/en_10.pdf
- http://www.auburn.edu/~deruija/hist_antihis.pdf
Further Reading