Uveitis refiere a la inflamación del uvea, que es la capa central del aro que comprende la carrocería y el iris coroides, ciliares. Otras áreas del aro, tales como el vítreo, retina y nervio óptico pueden también estar implicadas.
Es una condición infrecuente, estimada para afectar a 2 a 5 personas en 10.000 cada años. Los adultos entre la edad de 20 y 59 son más probable ser afectado, determinado los que sufran de otras condiciones inflamatorias o inmunes.
Una presentación paciente con síntomas del uveitis requiere el examen y el tratamiento urgentes para evitar que las complicaciones a largo plazo tales como ceguera ocurran.
Tipos
Hay cuatro diversos tipos de uveitis, dependiendo del área del uvea que es afectado. Esto incluye:
- Uveitis anterior en el frente del aro. Éste es el tipo más común que afecta a la gente de todas las edades incluyendo jóvenes y gente de otra manera sana.
- El uveitis intermedio presenta generalmente en el vítreo del aro y afecta común a adultos jovenes.
- El uveitis posterior afecta al área trasera del aro, generalmente el la retina y coroides. Es la forma más rara del uveitis y puede ser referido a veces como choroiditis o coriorretinitis.
- La Cubeta-uveitis es un término amplio que se utiliza para describir la inflamación que afecta a las tres áreas importantes del aro. Un ejemplo clínico de este tipo si la enfermedad de Behcet, que puede causar daño importante a la retina.
Causas
Uveitis es causado por una reacción inflamatoria en el aro, que ocurre naturalmente después de daño tisular o de la presencia de gérmenes o de toxinas. Las causas posibles para la inflamación incluyen:
- Reacción autoinmune donde el sistema inmune de la carrocería ataca sus propias células naturales.
- Daño mecánico al aro que causa magullar
- Bacterias o toxinas que penetran el aro
- Tumores dentro del aro u otras partes relacionadas de la carrocería
En algunos casos, sin embargo, la causa específica en desconocido.
Síntomas
Uveitis se puede asociar a la inflamación de un aro o de ambos, dependiendo de la causa y de las condiciones específicas de la inflamación.
Los pacientes pueden notar síntomas por ejemplo:
- Visión enmascarada
- Flotadores o sitios oscuros en la visión
- Dolor en los aros
- Rojez de los aros
- Fotofobia
Si se observan el dolor de aro importante, la sensibilidad liviana o los cambios de la visión, el paciente debe ser referido un oftalmólogo para un examen de aro cuanto antes.
Tratamientos
El objetivo principal del tratamiento es eliminar la inflamación, que ayudará a relevar dolor, a prevenir daño tisular adicional y a restablecer cualesquiera anormalidades o baja de la visión.
El plan específico del tratamiento depende de qué tipo de uveitis es evidente y la severidad de síntomas. El uveitis anterior, por ejemplo, se asocia a la complicación menos severa y se puede manejar generalmente adecuadamente con caídas de aro, mientras que otros tipos pueden requerir un tratamiento más agresivo.
las drogas antiinflamatorias No-esteroidales (NSAIDs) se recomiendan a menudo para la administración en el aro vía caídas o una inyección, u oral. Las medicaciones esteroides se pueden también recomendar a veces, aunque el uso a largo plazo de estas medicaciones se asocie a efectos nocivos tales como úlceras estomacales, osteoporosis y síndrome de Cushing.
En casos más severos, los agentes inmunosupresivos tales como methotrexate, el mycophenolate, el azathioprine y el cyclosporine pueden ser recomendados, aunque requieran análisis de sangre regulares vigilar el efecto. Los modificantes biológicos de la reacción pueden ser utilizados cuando otros tratamientos han fallado, pues apuntan los elementos específicos del sistema inmune pero pueden aumentar el riesgo de cáncer.
Referencias
Further Reading