La selección de un modelo animal es relacionada sobre sus semejanzas genéticas y fisiológicas a los seres humanos. La práctica no está sin controversia y hay argumentos contra la validez de los modelos animales para estudiar enfermedad humana.
Haber: Fotos/Shutterstock.com del ci
La investigación experimental en enfermedad humana requiere el uso de mandos. Esto significa que más de un tema está requerido observar el variable que es probado, mientras que el resto de los factores se deben mantener constantes.
Para ofrecer validez estadística un gran número de muestra se requiere. Es por lo tanto necesario probar en más de un tema con los modelos animales que ofrecen una solución práctica.
Los tratamientos preclínicos que utilizan los modelos animales se han encontrado para mostrar resultados prometedores, pero fall para lograr a menudo reacciones similares durante juicios clínicas humanas. Esto los hace altamente polémicos.
Roedores como modelos para estudiar enfermedad humana
Los roedores son los modelos lo más extensamente posible utilizados de la investigación biomédica. Esto es debido a su semejanza genética y fisiológica a los seres humanos, junto con los sentidos prácticos del mantenimiento dentro del laboratorio.
Los ratones genético modificados han sido determinado útiles en la determinación de la función del gen. Un ratón knockout es un término para un ratón que genético se ha dirigido para parar la activación de un gen existente.
La función puede por lo tanto ser resuelta con las observaciones de cambios en fisiología, causadas por el gen inactivo del now. No obstante, los roedores han probado menos útil como modelo para estudiar y tratar el cáncer.
La mayoría de las drogas de la oncología que probaron acertado en tratar tumores dentro de roedores no puede tener la misma reacción en seres humanos, con la mayoría de la terapéutica probada nunca alcanzando el mercado. Aunque los roedores y los seres humanos son filogenético relacionados, la diferencia en las redes que conectan genes dentro de las dos especies es bastante prominente limitar el uso de roedores como modelos animales para estudiar enfermedad humana.
El uso de los modelos del primate no humano
Los primates no humanos ofrecen el modelo más cercano a los seres humanos en términos de genéticas y fisiología. Son un componente importante de la investigación biomédica que ha llevado a la mayor comprensión del revelado de la enfermedad junto con la formación de vacunas y de tratamientos.
Los primates no humanos son de uso frecuente en el estadio final de la prueba farmacéutica antes de que las juicios clínicas humanas comiencen. Un ejemplo del uso acertado de los modelos del primate no humano se puede encontrar en su contribución a la investigación de los socorros.
La infección del virus de inmunodeficiencia símica (SIV) en macaques y otros primates no humanos produjo un modelo que se asemejó de cerca a la infección VIH y al SIDA en seres humanos. Los progresos importantes incluyendo la producción de un tratamiento combinatorio del antiretroviral que puede controlar la infección fueron producidos de las juicios de la eficacia y del seguro que utilizaban a primates no humanos.
Además, la investigación comparativa sobre la variedad de retroviruses dentro de la pedido del primate ha llevado a una comprensión aumentada de la inmunología humana.
Perfeccionar el uso de los modelos animales
Los avances en biología molecular han llevado a un mayor número de objetivos potenciales de la droga, pero el índice de éxito de drogas que alcancen el escenario clínico del revelado sigue siendo inferior. Esto se piensa para ser causada parcialmente por un número más elevado de las drogas probadas en menos candidatos validados.
Los índices de éxito crecientes confían en los modelos animales que son seleccionados en los primeros tiempos de la prueba que reflejan exacto la validez de un objetivo dentro de seres humanos. Los modelos animales no tienen que perfectamente reflejar el camino o el tratamiento entero de la enfermedad que ocurren en un ser humano, sino que por el contrario forman un modelo de un aspecto específico que se probará.
Las estrategias prácticas para perfeccionar el uso de los modelos animales para estudiar enfermedad humana incluyen el diseño de las juicios clínicas humanas que repliegan las condiciones que fueron probadas para en el modelo animal. Modelando descompone en factores por ejemplo la edad, sexo y los comorbidities presentes en las condiciones humanas pueden también ser útiles para aumentar la calidad de estudios de translación.
Fuentes:
- Perlman, R.L. 2016. Modelos del ratón de la enfermedad humana: Una perspectiva evolutiva, una evolución, un remedio y una salud pública, 1, págs. 170-176.
- Harding, J.D. 2017. Primates no humanos e investigación de translación: Progreso, oportunidades, y retos, instituto para el gorrón de la investigación del animal de laboratorio, 58, págs. 141-150.
- Veazey, R.S. y Lackner, A.A. 2017. Modelos del primate no humano y comprensión de la patogenesia de la infección VIH y del SIDA, instituto para la investigación del animal de laboratorio, 58, págs. 160-171.
- de Vries, R.B. y otros 2014. La utilidad de revistas sistemáticas de las experiencias con animales para el diseño de los estudios preclínicos y clínicos, instituto para el gorrón de la investigación del animal de laboratorio, 55, págs. 427-437.
- Denayer, T. y otros 2014. Modelos animales en remedio de translación: Validación y predicción, New Horizons en el remedio de translación, 2, págs. 5-11.
Further Reading