Salto a:
Los efectos terapéuticos de cannabinoids han estado bien documentados, pero el efecto de cannabinoids sobre el sistema inmune todavía no se explora en gran parte. En un estudio reciente, los investigadores investigan los efectos potenciales de los cannabinoids sobre la inflamación y los mecanismos detrás de ella.
Profesional común/Shutterstock del haber de imagen FAVORABLE
La historia terapéutica de Cannabinoids
Mientras que el cannabidiol, la composición farmacológico activa de la especie del cáñamo, primero fue aislado en 1940, fue utilizado como droga psicoactiva solamente en los años 90. Posteriormente, la investigación extensa se ha realizado para estudiar los efectos psicotrópicos de la droga. Sin embargo, los efectos de cannabinoids no se limitan al sistema nervioso central. Pueden también afectar a los sistemas digestivos, endocrinos, e inmunes de la carrocería. Por ejemplo, los estudios anteriores muestran que los cannabinoids pueden trabajar como drogas antiinflamatorias, ellos pueden suprimir la transmisión de señales de los receptores del linfocito T, inducir apoptosis, bajar los niveles de cytokines favorable-inflamatorios, y actuar en macrófagos. Sin embargo, los estudios sistemáticos en lo mismo están faltando. Así, en un estudio reciente, los autores prueban el efecto de diversas concentraciones de CBD y de su análogo, DMH-CDB en la actividad del N-F-kB. Los autores prueban el mecanismo potencial detrás de esta actividad.
Operación cada vez mayor del cáñamo comercial. Haber de imagen: Canna Obscura/Shutterstock
El experimento
Para el estudio, los investigadores utilizaron cannabinoids con la pureza 99,9% y que no tenía ningún otro presente del cannabinoid. Los cannabinoids fueron solubilizados en etanol, RPMI-ambiente, y Cremaphor en índices iguales. La pureza de CBD y de DMH-CBD fue fijada usando la cromatología gaseosa-espectrometría de masa (GS-MS). Los analitos eran también más futuros derivatizados para aumentar la eficiencia y la sensibilidad de GS-MS.
Cannabinoids y producción de TNF
Lipopolysaccharides puede estimular macrófagos producir TNF. Sin embargo, cuando el mismo experimento fue relanzado después de pretratar las células con CBD, la producción y la baja de CBD fueron reducidas. La reducción estaba también de una manera dependiente de la concentración, mostrando el papel de cannabinoids para controlar la producción de TNF.
Cannabinoids y viabilidad de la célula
Uno de los reguladores mayores de la producción de TNF es NK-kB, así que los autores especularon que CBD y su análogo podrían influenciar la producción de TNF influenciando N-F-kB. Para probar esto, los autores utilizaron los macrófagos que expresan a un reportero marcado con etiqueta al N-F-kB para visualizar sus niveles. Las células entonces fueron pretratadas con CBD y DMH-CBD y después estimuladas con lipopolysaccharide. El tratamiento previo con CBD y su análogo podría reducir los niveles de N-F-kB, sugiriendo que los cannabinoids actuaban de hecho con el camino del N-F-kB.
También se sabe que los cannabinoids pueden inducir apoptosis. Así, los investigadores quisieron probar si los cannabinoids reducían el N-F-kB debido a la inducción del apoptosis o de un camino independiente. Encontraron que mientras que el efecto de CBD para reducir actividad del N-F-kB fue relacionado con sus efectos sobre viabilidad del macrófago, los efectos de DMH-CBD sobre N-F-kB eran independiente de su papel en muerte celular.
Producción de DMH-CBD y de TNF
Los autores encontraron que mientras que DMH-CBD también inhibe la producción de TNF y la activación del N-F-kB, esta reducción no fueron relacionados con Peaje-como camino del receptor 2, a diferencia de CBD. La activación del N-F-kB se puede mediar vía dos pasos: IkBα, una molécula inhibitoria, está limitado al Kf-kB. Cuando se degrada esta molécula, se transporta a nuclear vía serie nuclear de la localización. Los experimentos mostraron que DMH-CBD no afectó al primer paso de la activación del N-F-kB, a la degradación del IkBα o al segundo paso del desplazamiento nuclear. En lugar, DMH-CBD redujo la actividad del N-F-kB vía la activación de los receptores2A de A. En presencia de un antagonista2A del receptor de A, los efectos de DMH-CBD sobre la activación del N-F-kB podían ser invertidos totalmente.
Así, los cannabinoids, CBD y DMH-CBD inhiben el N-F-kB, pero en maneras diferentes. El mecanismo de CBD se relaciona con sus efectos sobre viabilidad de la célula, mientras que los efectos de DMH-CBD están vía la activación de los receptores2A de A.
Fuentes
- El Silva y otros (2019) DMH-cannabidiol, un análogo del cannabidiol con citotoxicidad reducida, inhibe la producción de TNF apuntando actividad del N-F-kB activando el receptor de A2A e inhibiendo p38. La toxicología y farmacología aplicada (https://doi.org/10.1016/j.taap.2019.02.011)
Further Reading