El metabolismo es un término que se utiliza para describir todas las reacciones químicas implicadas en mantener el estado vivo de las células y del organismo. El metabolismo se puede dividir convenientemente en dos categorías:
- Catabolismo - la avería de las moléculas para obtener energía
- Anabolism - la síntesis de toda compone necesario por las células
El metabolismo se conecta de cerca a la nutrición y a la disponibilidad de alimentos. Las bioenergéticas son un término que describe los caminos bioquímicos o metabólicos por los cuales la célula obtiene final energía. La formación de la energía es uno de los componentes vitales del metabolismo.
Nutrición, metabolismo y energía
La nutrición es la llave al metabolismo. Los caminos del metabolismo confían en los alimentos esos ellos avería para producir energía. Esta energía a su vez es requerida por la carrocería para sintetizar las nuevas proteínas, los ácidos nucléicos (DNA, ARN) etc.
Los alimentos en relación a metabolismo abarcan el requisito corporal para las diversas substancias, funciones individuales en carrocería, ascienden abajo necesario, nivelado que resulte la salud pobre etc.
La energía esencial del abastecimiento de alimentos (calorías) y suministra las substancias químicas necesarias que la carrocería sí mismo no puede sintetizar. La comida ofrece una variedad de substancias que sean esenciales para el edificio, los gastos de conservación, y la reparación de los tejidos de la carrocería, y para el funcionamiento eficiente de la carrocería.
La dieta necesita los alimentos esenciales como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo, el azufre, y alrededor 20 otros elementos inorgánicos. Los elementos mayores se suministran en hidratos de carbono, lípidos, y proteína. Además, las vitaminas, los minerales y el agua son necesarios.
Hidratos de carbono en metabolismo
Hidratos de carbono del suministro de alimentos en tres formas: almidón, azúcar, y celulosa (fibra). Fuentes de energía importantes y esenciales de la forma de los almidones y de los azúcares para los seres humanos. Las fibras contribuyen al bulto en dieta.
Los tejidos de la carrocería dependen de la glucosa para todas las actividades. Los hidratos de carbono y los azúcares rinden la glucosa por la digestión o el metabolismo.
La reacción total para la combustión de la glucosa se escribe como:
C6H12O6 + 6 O2 -----> CO2 6 + 6 H2O + energía
La mayoría de la gente consume alrededor de mitad de su dieta como hidratos de carbono. Esto viene del arroz, del trigo, del pan, de las patatas, de las pastas, de los macarrones etc.
Proteínas en metabolismo
Las proteínas son los constructores principales del tejido en la carrocería. Son parte de cada célula en la carrocería. Las proteínas ayudan en la estructura de célula, funciones, formación de la hemoglobina a llevar el oxígeno, enzimas para realizar reacciones vitales y una miríada de otras funciones en la carrocería. Las proteínas son también vitales en el nitrógeno de abastecimiento para el material genético de la DNA y del ARN y la producción energética.
Las proteínas son necesarias para la nutrición porque contienen los aminoácidos. Entre 20 o más aminoácidos, el cuerpo humano no puede sintetizar 8 y éstos se llaman los aminoácidos esenciales.
Los aminoácidos esenciales incluyen:
- lisina
- triptófano
- metionina
- leucina
- isoleucina
- fenilalanina
- valina
- treonina
Las comidas con la mejor proteína de la calidad son huevos, leche, sojas, carnes, verduras, y granos.
Grasa en metabolismo
Las grasas son fuentes de energía concentradas. Producen dos veces mÌas energía como los hidratos de carbono o la proteína sobre una base del peso.
Las funciones de grasas incluyen:
- ayuda formar la estructura celular;
- formación de un amortiguador y de un aislamiento protectores alrededor de los órganos vitales;
- ayudando absorba las vitaminas solubles en la grasa,
- ofrecer un almacenamiento de la reserva para la energía
Los ácidos grasos esenciales incluyen los ácidos grasos no saturados como los ácidos linoleicos, linolinic, y araquidónicos. Éstas necesitan ser dieta admitida. Las grasas saturadas, junto con el colesterol, se han implicado en arteriosclerasis y enfermedad cardíaca.
Minerales y vitaminas en metabolismo
Los minerales en comidas no contribuyen directamente a las necesidades energéticas sino son importantes como reguladores de la carrocería y no desempeñan un papel en los caminos metabólicos de la carrocería. Más de 50 elementos se encuentran en el cuerpo humano. Cerca de 25 elementos se han encontrado para ser esenciales, puesto que una deficiencia produce síntomas específicos de la deficiencia.
Los minerales importantes incluyen:
- calcio
- fósforo
- hierro
- sodio
- potasio
- iones del cloruro
- cobre
- cobalto
- manganeso
- cinc
- magnesio
- flúor
- yodo
Las vitaminas son composiciones orgánicas esenciales que el cuerpo humano no puede sintetizar en sí mismo y no debe por lo tanto, estar presentes en la dieta. Las vitaminas determinado importantes en metabolismo incluyen:
- Vitamina A
- B2 (riboflavina)
- Niacina o ácido nicotínico
- Ácido pantoténico etc.
Caminos metabólicos
Las reacciones químicas del metabolismo se ordenan en caminos metabólicos. Éstos permiten que las substancias químicas básicas de la nutrición sean transformadas con una serie de pasos en otra substancia química, por una serie de enzimas.
Las enzimas son cruciales al metabolismo porque permiten que los organismos impulsen las reacciones deseables que requieren energía. Estas reacciones también se acoplan con las que liberen energía. Mientras que actúan las enzimas mientras que los catalizadores ellos permiten que procedan estas reacciones de manera rápida y eficiente. Las enzimas también permiten la regla de caminos metabólicos en respuesta a cambios en el ambiente de la célula o de señales de otras células.
Fuentes
- http://www.unm.edu/~lkravitz/Article%20folder/Metabolism.pdf
- http://www.biobreeders.com/images/Nutrition_and_Metabolism.pdf
- http://www.oup.com/us/static/companion.websites/9780199730841/McKee_Chapter8_Sample.pdf
- http://cronus.uwindsor.ca/units/biochem/web/biochemi.nsf/18e8732806421826852569830050331b/7a371e9af805f74e85256a4f00538021/$FILE/Energy%20metabolism.pdf
- http://www.elmhurst.edu/~chm/vchembook/5900verviewmet.html
Further Reading